ICHAN TECOLOTL HISTORICO

  • Inicio
  • Sobre la Revista
  • Diálogos académicos y Problemas Nacionales
    • Número Especial 1 CIESAS
    • Número Especial 2 CIESAS
    • Número Especial 3 CIESAS
  • Puntos de encuentro
  • Casa Chata
  • Sedes CIESAS
  • Cátedras y Laboratorios
  • Notas al ras de la tierra
  • Cinemantropos
  • Agenda
Inicio2016septiembre

Mes: septiembre 2016

Puntos de encuentro (Historial)

El cabildo de San Felipe: forjar la vida cívica en el valle de Aconcagua Chile, 1750-1830

septiembre 8, 2016 María Eugenia Albornoz Vásquez

[smartslider3 slider=73] María Eugenia Albornoz Vásquez Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales, París En el fértil Valle de Aconcagua la llegada española repartió, entre los amigos del conquistador, las tierras indígenas, asignándoles también los […]

No Picture
Puntos de encuentro (Historial)

Nuevas miradas sobre los poderes locales en el Brasil colonial

septiembre 8, 2016 George F. Cabral de Souza

George F. Cabral de Souza Universidad Federal de Pernambuco, Brasil Durante casi medio siglo, se estudió la historia de la América portuguesa a partir de una visión dualista que oponía metrópoli y colonia, en la […]

Puntos de encuentro (Historial)

Instituciones habitadas: cabildos, elites, poderes locales y poderes superiores en la Costa Rica colonial y más allá

septiembre 8, 2016 Eduardo Madrigal

Eduardo Madrigal Universidad de Costa Rica Fundada desde el período de conquista, la institución municipal representó el primer marco institucional que permitió a los conquistadores afianzar su poder en la América Hispánica. En Costa Rica, […]

Puntos de encuentro (Historial)

La gestión para el mejoramiento de la ciudad del ayuntamiento de Mérida, fines de siglo XVIII–primera mitad de siglo XIX

septiembre 8, 2016 Laura Machuca Gallegos

[smartslider3 slider=74] Laura Machuca Gallegos CIESAS Peninsular, México El interés académico por los ayuntamientos tiene ya varias décadas de rendir sus frutos. En particular el cabildo colonial ha sido objeto de una importante revisión, cuando […]

No Picture
Puntos de encuentro (Historial)

El ayuntamiento de Ciudad Real de Chiapa. El caso de sus alféreces mayores en la época colonial

septiembre 8, 2016 Joaquín Martos Crespo

Joaquín Martos Crespo CIESAS Peninsular, México En este breve ensayo me centraré en una de las figuras más importantes dentro del ayuntamiento como son los alféreces mayores, pero antes de ellos haré una pequeña reseña […]

No Picture
Puntos de encuentro (Historial)

El difícil tránsito de los ayuntamientos de antiguo régimen al mundo liberal

septiembre 8, 2016 Beatriz Rojas

Beatriz Rojas Instituto Mora, México La agenda de investigación sobre los ayuntamientos no ha logrado en mi opinión, aún especificar las dificultades que se presentaron, tanto para los ayuntamientos como para los gobiernos superiores, para […]

Puntos de encuentro (Historial)

Ayuntamientos en el Distrito Federal, 1917-1928

septiembre 8, 2016 Jessica Colín Martínez

[smartslider3 slider=75] Jessica Colín Martínez CIESAS Peninsular, México Cuando en noviembre de 1920 en la Ciudad de México dieron inicio las sesiones del Primer Congreso Nacional de Ayuntamientos, los debates que especialmente habían ocupado al […]

Sedes CIESAS (Historial)

Muere el concepto de “Región”, y revive en nuevos teóricos

septiembre 8, 2016 Redacción

En la cuarta visita a México del geógrafo humano Rogério Haesbaert, visitó el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Unidad Occidente, donde impartió la conferencia “Vida y muerte de la Región”, dentro la cátedra […]

Sedes CIESAS (Historial)

La Marca Guadalajara y la búsqueda del alma más mexicana

septiembre 8, 2016 Diana Negrín da Silva

Diana Negrín da Silva CIESAS Occidente Siguiendo los pasos de varias “ciudades globales”, el gobierno de Guadalajara acaba de lanzar su campaña Marca Ciudad inspirada en la canción ranchera de Pepe Guízar, “Guadalajara, Guadalajara”. La […]

Casa Chata (Historial)

El cólera morbus en Yucatán

septiembre 8, 2016 Redacción

El cólera morbus en Yucatán Medicina y salud pública, 1833-1853 Paola Peniche   Los acontecimientos que hilan el tema de este libro se produjeron en 1833 y 1853 a raíz de los dos primeros brotes […]

Cinemantropos (Historial)

El impostor (The imposter, Reino Unido, 2012)

septiembre 8, 2016 Karla Paniagua Ramírez

Karla Paniagua Ramírez Coordinadora de investigación. Centro de diseño, cine y televisión El realizador Bart Layton se inspiró en una serie de notas publicadas por la prensa para llevar a cabo este documental tan peculiar. […]

Búsqueda rápida

Números anteriores

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016

ICHAN TECOLOTL, Abril 2020 es una publicación mensual editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Calle Juárez #87 Col. Tlalpan CP 14000. CDMX. www.ciesas.edu.mex, correo editor@ciesas.edu.mx. Editor responsable: Subdirección de Difusión y Publicaciones. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y dirección electrónica de la publicación.

Ichan Tecolotl 2020