ICHAN TECOLOTL HISTORICO

  • Inicio
  • Sobre la Revista
  • Diálogos académicos y Problemas Nacionales
    • Número Especial 1 CIESAS
    • Número Especial 2 CIESAS
    • Número Especial 3 CIESAS
  • Puntos de encuentro
  • Casa Chata
  • Sedes CIESAS
  • Cátedras y Laboratorios
  • Notas al ras de la tierra
  • Cinemantropos
  • Agenda
Inicio2018mayo

Mes: mayo 2018

Puntos de encuentro (Historial)

La diversidad lingüística y el futuro de las lenguas originarias

mayo 8, 2018 Yvonne Lam

Yvonne Lam Universidad de Alberta La diversidad es esencial para nuestro bienestar. Es bien conocida la importancia de la diversidad biológica para asegurar la salud de la Tierra frente a los eventos naturales que nos […]

Puntos de encuentro (Historial)

La vitalidad del amuzgo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca 

mayo 8, 2018 Natalia Hernández Hernández

[smartslider3 slider=9]   Natalia Hernández Hernández CIESAS En este texto se muestra un panorama general sobre la vitalidad del idioma amuzgo (lengua otomangue) de la comunidad de San Pedro Amuzgos (tzjon noan), Oaxaca. El planteamiento […]

Puntos de encuentro (Historial)

Una descripción sociolingüística de la comunidad Kudadañanö (La Esmeralda), Venezuela

mayo 8, 2018 Yajödeniwa (Zuleima) Jiménez

[smartslider3 slider=10]   Yajödeniwa (Zuleima) Jiménez La comunidad de La Esmeralda La Esmeralda es conocido en de’kwana como Kudadañanö o también Kanadawadunñanö (Jiménez, 2015) y es la capital del municipio Alto Orinoco, uno de los […]

Puntos de encuentro (Historial)

La vitalidad lingüística de la lengua mè’phàà de Teocuitlapa, Guerrero

mayo 8, 2018 Leticia Morales Melo

[smartslider3 slider=11]   Leticia Morales Melo CIESAS La comunidad de Teocuitlapa (Xma’íín) es una de las poblaciones que geográficamente se encuentra en lo que se conoce como la región de la Montaña Alta, pero por […]

Puntos de encuentro (Historial)

La vitalidad de la lengua ëyuujk (mixe) en tamazulápam del espíritu santo, Oaxaca

mayo 8, 2018 Yenny Aracely Pérez Martínez

[smartslider3 slider=12]   Yenny Aracely Pérez Martínez CIESAS Introducción Con el paso de los años, la lengua mixe — ëyuujk como se le conoce en la variante de Tamazulápam — ha sufrido varios cambios a […]

Puntos de encuentro (Historial)

Propuesta para una revitalización lingüística. El caso de la lengua maya tojol-ab’al en la comunidad de Bajucú, Chiapas

mayo 8, 2018 Hugo Héctor Vázquez López

[smartslider3 slider=13]   Hugo Héctor Vázquez López CIESAS “Ti’ni wanon                                        “Estaba yo ja’ch’olej        […]

Puntos de encuentro (Historial)

Situación sociolingüística de la comunidad de Kopchen, Quintana Roo*

mayo 8, 2018 Rebeca Petatillo Balam y Rodrigo Petatillo Chan

[smartslider3 slider=14]   Rebeca Petatillo Balam y Rodrigo Petatillo Chan CIESAS Por Rebeca Petatillo Balam La comunidad de Kopchen (K’o’opch’e’e’n) se encuentra ubicada dentro del municipio de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, México, aproximadamente a […]

Puntos de encuentro (Historial)

La vitalidad de la lengua zapoteca en la comunidad de San Miguel Cajonos, Oaxaca

mayo 8, 2018 Sandy Cruz Vargas

[smartslider3 slider=15]   Sandy Cruz Vargas CIESAS En el presente trabajo se plantean e identifican algunas actitudes de los hablantes del zapoteco frente al español como una segunda lengua, de la comunidad de San Miguel […]

Puntos de encuentro (Historial)

La vitalidad de la lengua totonaca de Chicontla y Patla, Puebla*

mayo 8, 2018 Yvonne Lam

[smartslider3 slider=16]   Yvonne Lam Universidad de Alberta Las comunidades totonacas Chicontla (pob. 3300) y Patla (pob. 1060) se ubican en la Sierra Norte del estado de Puebla, en las orillas del río Necaxa. Es […]

Sedes CIESAS (Historial)

CIESAS firma convenios de colaboración con la CDI

mayo 8, 2018 Redacción

Redacción Con esta acción se contribuye a que diversas comunidades del país cuenten con herramientas para la preservación, documentación y desarrollo de sus lenguas. La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) […]

Notas al ras de la tierra (Historial)

Postdoctorante del CIESAS nominada al Premio Ariel

mayo 8, 2018 Redacción

Redacción Gala de premiación: 5 de junio, en el Palacio de Bellas Artes Amor, nuestra prisión, es un cortometraje animado basado en textos escritos por las internas del  CERESO femenil de Atlacholoaya, resultado de los […]

Agenda (Historial)

Antropología Vigilancia Digital y Fake News

mayo 8, 2018 Redacción
Agenda (Historial)

Presentación del libro En combate. La vida de Lombardo Toledano

mayo 8, 2018 Redacción
Agenda (Historial)

Taller de Literacidad para Lenguas Indígenas

mayo 8, 2018 Redacción

Búsqueda rápida

Números anteriores

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016

ICHAN TECOLOTL, Abril 2020 es una publicación mensual editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Calle Juárez #87 Col. Tlalpan CP 14000. CDMX. www.ciesas.edu.mex, correo editor@ciesas.edu.mx. Editor responsable: Subdirección de Difusión y Publicaciones. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y dirección electrónica de la publicación.

Ichan Tecolotl 2020