Planos indígenas de casas y tierras en la ciudad de México (siglo XVI). Reflexiones sobre la compra-venta, herencia y conflictos en torno de casas y tierras*

[smartslider3 slider=20]

 

Keiko Yoneda

CIESAS Golfo

Introducción

La posesión y la demarcación de tierras y territorios fueron motivos de la elaboración de documentos pictográficos de diferentes categorías en el siglo XVI en Nueva España, a saber: las pinturas catalogadas como historia-cartográfica de grandes dimensiones, los planos que abarcan un área amplio, como por ejemplo una ciudad o parte de una ciudad; y los planos elaborados en hojas relativamente pequeñas, aproximadamente de tamaño oficio o doble tamaño oficio que señalan tierras, construcciones y camellones con sus medidas, entre otros elementos. Este trabajo analiza los documentos pictográficos anexos a los expedientes de litigios sobre las tierras y las casas de propiedad privada, los cuales son pinturas de pequeñas dimensiones.

En varios expedientes publicados en la obra Documentos nauas de la ciudad de México del siglo XVI (1996) se encuentran adjuntos los planos como parte de los expedientes del Ramo Tierras del Archivo General de la Nación (AGN) que contienen litigios sobre tierras y casas. El estudio sobre estos planos formaba parte de la investigación realizada en un proyecto colectivo aunque esta indagación se quedó inconclusa dejando dos volúmenes de manuscritos preliminares sin terminar (Veinte planos indígenas de la ciudad de México. Siglo XVI. 1981, Ms. vols. 1 y 2):

Estos planos en general tienen el tamaño aproximado de 21.5 cm x 31.5 cm, y contienen dibujos de casas, terrenos, chinampas y canales de agua, medidas de estos elementos y en algunas ocasiones incluyen otros glifos como personajes formando parejas, el precio de los inmuebles o glifos cronológicos señalando los años de posesión de tierras y casas. Las casas están dibujadas por medio de los muros en planta (o como si hubieran sido vistos de una cierta altura) con líneas paralelas, dejando abierto el espacio de la entrada. Los canales se representan muchas veces con líneas curvas y a veces con remolinos, que recuerdan los ríos de los documentos histórico-cartográficos de tradición indígena. Los glifos de medidas longitudinales, al parecer, son muy propios de estos planos. Se encuentran dibujadas, por ejemplo, las medidas como maitl (glifo: mano) traducido en los expedientes publicados en los Documentos nauas como “braza”, mitl (glifo: flecha) traducido en los párrafos 403 y 981 como “una braza del codo a la otra mano”, yolohtli (glifo: corazón) traducido como “una braza del pecho a la mano” y omitl (glifo: hueso) traducido como “un codo”. La estrecha asociación entre los documentos escritos en nahuatl y estos planos, sugiere que estas pinturas tienen su origen en la cultura de nahua hablantes del centro de México. Hay que advertir, sin embargo, que algunos glifos de medidas como maitl y yolohtli tienen rasgos que nos recuerdan las formas de estos elementos en las pinturas y objetos occidentales. Encontramos, asimismo, el elemento cruz y estacas dibujadas por medio de círculos blancos o negros y de forma más realista en varios planos. Las estacas están asociadas a la medición o al acto de posesión de tierras y casas. Estos rasgos y elementos nos hacen pensar que algunos aspectos de estos planos reflejan la influencia occidental, a pesar de que consideramos que este tipo de pinturas tienen su origen en la época prehispánica. En el capítulo se analizaron únicamente cuatro planos de todo el conjunto de los planos con las características arriba descritas. El estudio de los planos y los documentos manifiestan un complejo cultural en el cual se observan los procedimientos de compra-venta, de heredar o de resolver los conflictos sobre casas y tierras, reflejando en sus prácticas las raíces prehispánicas con influencias españolas recién adoptadas por la sociedad colonial.

 

Antecedentes históricos de México-Tenochtitlan

En el ámbito mesoamericano, se considera que los antecesores de los mexicas habitaban la parte septentrional de Mesoamérica, y eran chichimecas nómadas con sistema de subsistencia de caza y recolección e intercambiaban ocasionalmente algunos productos con los sedentarios. Es probable, además, que algunos grupos hayan conocido el sedentarismo con prácticas de agricultura en los establecimientos provisionales en el camino de migración, en búsqueda de un lugar de asentamiento definitivo. Estos chichimecas conformaron oleadas de migración hacia la parte central y meridional de Mesoamérica en los siglos XII-XIV cuando los cambios climáticos produjeron el retroceso hacia sur de la frontera de agricultura.

De 1469 hasta 1502 los mexicas experimentan la expansión militar, y de 1502 en adelante consolidan su dominio hasta la llegada de los españoles. Como consecuencia de la conquista española empieza la época virreinal novohispana, periodo en el cual se configuró el nuevo régimen sociopolítico en el cual se produjeron los expedientes publicados en los Documentos nauas de la ciudad de México en el siglo XVI, a los cuales se encuentran incorporados los planos de la ciudad de México, el material del presente estudio.

 

Chinampas, canales y venta de agua

Varios planos representan canales que delimitan las chinampas que formaban parte de las tierras referidas en los expedientes, el hecho que comprueba la estrecha relación que tenían los litigantes con la zona chinampera. El medio lacustre como México-Tenochtitlan permitía la agricultura en chinampas o parcelas artificiales de tierra construidas en los pantanos y en las riberas. Las chinampas abundaban en los lagos del Valle de México y probablemente también en Aztlan de donde provienen los mexicas.

En México-Tenochtitlan, en posclásico, se construyó un albarradón de 12 km de extensión y 20 m de ancho para detener las afluencias de las aguas salobres orientales. Relacionado al tema de agua salobre, encontré un plano que dibuja una casa llamada acalli o “casilla de agua” que poseía una pareja que continuó con la venta de agua después de la muerte de un señor llamado Ezhuahuacatzintli, quien empezó con esta ocupación cuando inundó el agua salobre en los canales, seguramente porque era necesario el suministro de agua dulce para el consumo humano. El expediente registra precisamente el conflicto en torno de la posesión de esta acalli.

Plano 9 (AGN, tierras, vol. 29, exp. 5, f. 14r) y plano 9 bis (AGN, Tierras, vol. 29, exp. 5, fojas 23v-24r) 1563-1566: [ILUST 1][1]
Plano 9 (AGN, tierras, vol. 29, exp. 5, f. 14r) y plano 9 bis (AGN, Tierras, vol. 29, exp. 5, fojas 23v-24r) 1563-1566: [ILUST 2]

Estos planos están anexos al expediente publicado con el título de “Diego Yaotl contra Gabriel Yaotl y María Teuchon, indios, sobre un pedazo de solar llamado Amanalco. Año 1570”. En este pleito, los llamados Diego Yaotl y su esposa Ysabel Tlaco compran una casa y tres chinamitl de Baltazar Mocnoteca y su esposa María Papan, cuya posesión fue dada el día 29 de diciembre de 1563.

Diego Yaotl e Isabel Tlaco demandan a Gabriel Yaotl y su esposa María Teuchon, porque estos últimos venden el agua en acalli, a pesar de que el lugar de la venta se ubica adentro de su propiedad. En esta ocasión, de acuerdo con el veredicto, impusieron el pago de diez tomines para la Cámara de su Majestad a los que venden el agua (10 de diciembre de 1563).

Este caso fue desventajoso en el inicio del pleito para los vendedores del agua, pero finalmente para 5 de julio de 1566 falló a su favor, después de la presentación de tres testigos ancianos que conocían el comienzo de la venta de agua por esta pareja hace unos cuarenta y cuatro años. El caso es interesante para saber que existía la venta de agua dulce (probablemente de un nacimiento que está en un canal) en la zona chinampera a partir del tiempo cuando creció el agua salobre y que esta venta siguió más de 40 años hasta cuando se suscitó el conflicto y fue ventilado.

 

Glifos de calli

En los planos de la ciudad de México observamos que el glifo de calli (una casa o un cuarto) están dibujadas con los glifos de muros (dibujadas con dos líneas paralelas) de una construcción, o de un area que pudiera ser un recinto o una tierra, con entrada, proyectados desde una cierta altura

Otro aspecto que me llamó la atención fue el hecho de que en muchos casos calli es traducido como “aposento” o “cuarto” y no como “casa” en la traducción al español que contiene el mismo expediente publicado en los Documentos nauas. Los análisis de los siguientes planos tratan de indagar el significado del glifo calli. Con respecto a calli, me gustaría comentar los siguientes temas:

Para señalar las orientaciones de las entradas de las casas y de los aposentos y de la localización de las mismas con respecto al terreno donde están construidas, utilizan las expresiones como: Tonatiuh iquizayampa (donde sale el sol), Tonatiuh icalaquiyampa (donde se pone el sol), o por medio de referirse a la ubicación de los lugares como Xochimilco, Coyohuacan, Tenayocan, entre otros.

Como rituales de posesión de tierra y de casas, se mencionan: entrar en la casa o el aposento y caminar; tirar piedras de un lado a otro; medir las tierras colocando estacas o cavar tierra con una coa junto a las casas o aposentos y esparcir la tierra por casas y tierra. Quizás parte de estos rituales provienen de la tradición española, aunque tirar las piedras nos recuerda el acto de tirar flechas a cuatro rumbos cardinales que realizaban los chichimecas al poseer una tierra o un territorio (Anales de Cuauhtitlan).

En los Documentos nauas aparecen vocablos como cihuacalli o miccacalli, aunque su significado es por el momento desconocido. En el caso de los planos revisados para el presente estudio, tal parece que cihuacalli corresponde a un aposento más grande que otros aposentos en una casa, aunque hace falta confirmarlo en futuros estudios.

 

Plano 7 (AGN, Tierras, vol. 22, 1a. parte, exp. 5, f. 122v) 1564: [ILUST 5]

El plano 7 es ilustrativo porque el conjunto de tierra, casas y camellones que están dibujados en este plano no son de una sola familia (a pesar de que en el plano así aparenta) sino que son de diferentes familias. En el caso de este plano, calli es traducido como casa, reflejando el hecho de que son de diferentes familias, mientras que en el universo de planos y los expedientes que revisé, calli es frecuentemente traducido como aposento o como cuarto, manifestando precisamente el hecho de que su función es de un aposento de una casa que pertenece en su conjunto a una familia.

Plano 18 (AGN, Tierras, vol. 48, exp. 4, f. 16r) 1566, 1576, 1582: [ILUST 6]

Al revisar el expediente podemos informarnos que las casas o aposentos (calli) sufrieron diferentes procesos de construcciones y de modificaciones a través de años. En el documento se menciona que “y agora solamente a quedado la dicha Ana Tepi” (párrafo 432) dando a entender que las mujeres que habian heredado diferentes calli en los años anteriores que son María Tlaco (hermana de Ana Tepi e hija de Juana Francisca) (párrafo 430), y Marta y Magdalena (quienes “nacieron juntamente” con Juana Francisca) (párrafo 431), ya están muertas; y que Martha Tepi (hermana mayor de Juana Francisca) y Baltasar Pedro estaban haciendo cargo de las casas mientras que Ana Tepi llegara a la “edad de entendimiento” (párrafo 432).

 

Reflexiones sobre el análisis de los planos 7 y 18

En los dos ejemplos que analicé solamente el plano 18 se trata del caso del conjunto de casas o cuartos de los miembros de una misma familia que tienen sus entradas hacia el mismo patio. A simple vista, el plano 7 se ve como un conjunto de casas o cuartos de una familia que comparten un mismo patio, con sus camellones, pero al revisar el expediente nos damos cuenta que no es así. Aparece una pareja como vendedor de la casa y tierra y otro vendedor que conjuntamente con los primeros venden sus propiedades del tamaño menor al mismo comprador. Se menciona una tercera pareja que hicieron las casas en la tierra del vendedor principal, las cuales el vendedor principal piensa derribar para entregar al comprador junto con la tierra y casas.

El plano 18 contiene la información sobre las casas y tierra que tomó la posesión en 1582 Ana Tepi. Esta propiedad fue heredada de generación en generación, empezando por Diego Tlacochcalcatl y Maria Tiacapan, su mujer, y al parecer se fueron construyendo y modificando las casas (con la función de aposentos) a través del tiempo hasta llegar a las manos de Ana Tepi en 1582. En diferentes momentos de la historia, las casas, el patio y la tierra contigua fueron utilizadas por una sola familia, hasta que en 1582 Ana Tepi tomó la posesión de toda la propiedad como única sobreviviente de la familia que tenía el derecho sobre las casas y tierra. En suma, el plano 18 representa el patio rodeado por las casas (o aposentos) que fueron ocupados por los miembros de diferentes generaciones de una sola familia; no por los miembros de diferentes familias como ocurrió con el plano 7.

 

Los datos etnográficos de Zongolica, estado de Veracruz (finales del siglo XX)

Al analizar el elemento calli en los planos me llamó la atención el carácter polisémico del vocablo calli. En los litigios hablan frecuentemente de yn calli yn tlalli (la(s) casa(s) la tierra) como un conjunto que está en disputa. Calli es reconocido, además, en forma individual, ya sea como casa o como aposento. A veces el inmueble en su conjunto se encuentra en debate, aunque se puede señalar una por una para su especificación. Desde esta perspectiva, la etnografía de Zongolica ofrece ideas esclarecedoras.

La descripción etnográfica de los siglos XX-XXI acerca de las funciones de diferentes partes de una casa indígena en Atlahuilco en el estado de Veracruz y su relación con respecto al ciclo de un matrimonio que empieza a vivir en la casa de los padres del esposo (M. T. Rodriguez 2003) ofrece información interesante para comprender los conceptos asociados al elemento calli que se encuentran dibujados en los planos del siglo XVI. Si el dibujo de calli puede significar una casa o un cuarto de acuerdo con el ciclo de vida de la familia extendida que conforman los habitantes, se puede conjeturar que el elemento calli de los planos puede representar una casa o un cuarto de acuerdo con el ciclo de vida de los habitantes y su relación con los residentes que ya vivían ahí. A partir de esta perspectiva, podemos inferir que de hecho el elemento calli de los planos pueden tener siguientes significados: una casa de una familia extendida o nuclear, o un primer cuarto que construyen los recién casados que de hecho es una casa de una familia nuclear dentro de la casa de una familia extendida de dos (o más) generaciones, la cual representa la casa de la nueva pareja. Podemos proponer, asimismo, como hipótesis que el elemento calli en los planos puede ser interpretado de diferentes formas para cada expediente y que efectivamente este término tenía connotaciones diversas para cada familia, ya sea como una casa o como un cuarto con variadas funciones dependiendo a cada ámbito de los moradores.

Por ultimo no hay que olvidar que no sólo los matrimonios relativamente jóvenes vivían en un calli construido adentro de la familia extendida. En los litigios aparecen algunos casos en los cuales en estas (o estos) calli vivían, por ejemplo, hermana soltera del esposo del matrimonio, o viuda o viudo del matrimonio de la primera generación. En fin, en estas (o estos) calli podrían vivir también los solteros o viudos de ambos sexos. Hemos visto, además, que el plano con sus componentes —calli, patio, tierra y chinampas– aparentemente de una familia, pueden pertenecer, de hecho, a varias familias, como es el caso del plano 7.

Para concluir se puede decir que los cuatro planos analizados representan diferentes formas de propiedad privada y que en los espacios físicos y en las estructuras domésticas las o los calli juegan diversas funciones no reveladas a la primera vista.


 

Bibliografía

Anales de Cuauhtitlan

1975    Véase Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles (1975).

Códice Chimalpopoca. Anales de Cuauhtitlan y Leyenda de los soles

1975    Traducción del nahuatl al español: Primo Feliciano Velázquez, UNAM, México.

Reyes García, Luis; Eustaquio Celestino Solís, Armando Valencia Ríos, Constantino Medina Lima, Gregorio Guerrero

1996    Documentos nauas de la ciudad de México del siglo XVI, CIESAS-AGN, México.

Rodríguez, María Teresa

2003    Ritual, identidad y procesos étnicos en la sierra de Zongolica, Veracruz, CIESAS, México.

Yoneda, Keiko; Joaquín Galarza, Jesús Manuel Macías, Marcos Matías, Jorge Pedraza y Lilianne Taboada

1981,    Ms. Veinte planos indígenas de la ciudad de México. Siglo XVI (vol. 1: texto) (vol. 2: catálogo gráfico analítico), CIESAS, México.

 


[*] «Chapter 6. Indigenous House Plans and Land in Mexico City (Sixteenth Century): Reflexions on the Buying And Selling, Inheritance, and Conflicts Surrounding Houses and Land», en Legacies of Space and Intangible Heritage. Archaeology, Ethnohistory, and the Politics of Cultural Continuity in the Americas, (edición) Fernando Armstrong-Fumero y Julio Hoil Gutierrez, University Press of Colorado, Boulder, 2017: 97-130. (ISBN: 978-I-60732-659-5 (paperback)).

e-book. (EISBN: 978-1-60732-572-7)

http://upcolorado.com/university-press-of-colorado/item/3132-legacies-of-space-and-intangible-heritage

[1] El número de las ilustraciones concuerda con el libro publicado.