ICHAN TECOLOTL HISTORICO

  • Inicio
  • Sobre la Revista
  • Diálogos académicos y Problemas Nacionales
    • Número Especial 1 CIESAS
    • Número Especial 2 CIESAS
    • Número Especial 3 CIESAS
  • Puntos de encuentro
  • Casa Chata
  • Sedes CIESAS
  • Cátedras y Laboratorios
  • Notas al ras de la tierra
  • Cinemantropos
  • Agenda
InicioFormatosGalería

Galerías

Sedes CIESAS (Historial)

Julia Preciado fue nombrada miembro de la Academia Mexicana de Ciencias

enero 12, 2017 Redacción

La investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), Occidente, Julia Preciado, será integrada como miembro de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC). A través de un oficio del Consejo Directivo […]

Cátedras y Laboratorios (Historial)

Reseña del “Primer Encuentro Internacional Laboratorios Socionaturales Vivos y Milpas Educativas”

enero 12, 2017 Dr. Gustavo Corral Guillé

[smartslider3 slider=94]   Dr. Gustavo Corral Guillé Hace unos años ya que Jorge Gasché reconocía la preocupación de los pedagogos por mejorar la educación de los pueblos originarios, pero advertía la necesidad de ir un […]

Cinemantropos (Historial)

Vine: Viñetas en video (E.U.A, 2012 a la fecha)

enero 12, 2017 Karla Paniagua Ramírez

Karla Paniagua Coordinadora de investigación y de la especialidad en Diseño del mañana. CENTRO de Diseño, Cine y Televisión En 2012, Dom Hofmann y Rus Yusupov desarrollaron la aplicación Vine, que permite elaborar y divulgar […]

Agenda (Historial)

Maestría en Antropología Social 2017–2019 y Doctorado en Antropología 2017–2021

enero 12, 2017 Redacción
Agenda (Historial)

Maestría en Antropología Social 2017–2019

enero 12, 2017 Redacción
Agenda (Historial)

Maestría en Lingüística Indoamericana 2017–2019

enero 12, 2017 Redacción
Agenda (Historial)

Análisis de la cultura de los pueblos indígenas contemporáneos

enero 12, 2017 Redacción
Agenda (Historial)

Maestría en Antropología Social 2017–2019

enero 12, 2017 Redacción
Puntos de encuentro (Historial)

La estancia del ministro plenipotenciario Paul von Hintze en México durante los gobiernos de Madero y de la Barra

noviembre 10, 2016 Gabriele Rabenbauer

Gabriele Rabenbauer Paul Wilhelm Carl Hintze 1, el futuro ministro plenipotenciario en México entre 1911 y 1914, nació el 13 de febrero de 1864 en Schwedt an der Oder en la región de Prusia, Alemania. Paul […]

Puntos de encuentro (Historial)

El ‘Archivo de la Reacción’ y la desintegración del partido ‘científico’ a la caída del régimen porfirista 1 

noviembre 10, 2016 Alicia Salmerón

Alicia Salmerón Instituto Mora Entre los últimos escritos del profesor Friedrich Katz se encuentra un sugerente acercamiento a la suerte y significado de las acciones de los integrantes del partido conocido como los “científicos” en […]

Puntos de encuentro (Historial)

Historias desde abajo: indígenas, campesinos, movimientos sociales. Una visión de largo plazo1

noviembre 10, 2016 Romana Falcón

Romana Falcón Colmex Esta ponencia hablará de la influencia historiográfica que entonces y ahora, ha ejercido el profesor Katz en la historiografía sobre revoluciones, rebeliones campesinas y su impacto en la formación del estado nacional […]

Casa Chata (Historial)

Dinámicas de poder y prácticas de resistencia en las revoluciones árabes

noviembre 9, 2016 Redacción

DINÁMICAS DE PODER Y PRÁCTICAS DE RESISTENCIA EN LAS REVOLUCIONES ÁRABES Moisés Garduño García, CIESAS Si tratamos de entender qué fue lo que ha quedado de las revoluciones árabes siguiendo a los grandes medios occidentales, […]

Cátedras y Laboratorios (Historial)

Cátedra Interinstitucional Arturo Warman

noviembre 9, 2016 Redacción

A diez años del premio de la Cátedra Interinstitucional Arturo Warman, La Casa Chata del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social fue sede de la reunión de dos días dedicado a repensar […]

Cátedras y Laboratorios (Historial)

Convocatoria 2016. Premio anual Cátedra Gonzalo Aguirre Beltrán

noviembre 9, 2016 Redacción
Cinemantropos (Historial)

Espejo negro (Black Mirror, Gran Bretaña, 2011-2016)

noviembre 9, 2016 Karla Paniagua Ramírez

Karla Paniagua Ramírez Coordinadora de investigación y de la especialidad en Diseño del mañana Esta serie de televisión creada por Charlie Brooker aborda las paradojas de la tecnología en el mundo contemporáneo, ofreciéndonos ciertas visiones […]

Puntos de encuentro (Historial)

Resultados principales MIA en 4 estados del sureste mexicano

octubre 7, 2016 Samana Vergara-Lope

[smartslider3 slider=66]   Samana Vergara-Lope Facultad psicología, Universidad Veracruzana Los aprendizajes básicos, como son la lectura y las operaciones aritméticas, son herramientas fundamentales para el desarrollo y florecimiento humano, y forman parte de los Objetivos […]

Puntos de encuentro (Historial)

mia, tuya… de todos y todas…

octubre 7, 2016 Silvia Georgina Sosa Castillo

[smartslider3 slider=67]   Silvia Georgina Sosa Castillo iepa AC El desarrollo de procesos de investigación con metodologías participativas, como parte de una estrategia que permite conjuntar las experiencias y compromisos de instituciones académicas, organizaciones de […]

Puntos de encuentro (Historial)

Experiencias del Proyecto Medición Independiente de Aprendizajes en Tabasco

octubre 7, 2016 José Ramón Contreras de la Cruz

[smartslider3 slider=68] José Ramón Contreras de la Cruz Universidad Intercultural del estado de Tabasco Amaneció el sábado 4 de junio, José Ignacio se despidió de su familia como todas las mañanas, sólo que este sábado […]

Puntos de encuentro (Historial)

Programa de Intervenciones Comunitarias Educativas

octubre 7, 2016 Edith Méndez y Carlos Rozzains

[smartslider3 slider=69] Edith Méndez Coordinadora operativa de MIA Carlos Rozzains La experiencia y resultados del proceso de medición realizado por parte de mia en seis entidades federativas, pone de manifiesto diversas vertientes de acción en […]

Puntos de encuentro (Historial)

La Red de acción de personas para aprender (pal Network)

octubre 7, 2016 Ana Karen Espinoza

[smartslider3 slider=70] Ana Karen Espinoza mia en intercambio en Nairobi, Kenia En 2005, nace en la India una idea innovadora: realizar una medición de los aprendizajes básicos, en lectura y matemáticas. Esta idea surge en […]

Paginación de entradas

« 1 … 11 12 13 14 »

Búsqueda rápida

Números anteriores

  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • diciembre 2019
  • septiembre 2019
  • junio 2019
  • abril 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • octubre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • mayo 2016

ICHAN TECOLOTL, Abril 2020 es una publicación mensual editada por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Calle Juárez #87 Col. Tlalpan CP 14000. CDMX. www.ciesas.edu.mex, correo editor@ciesas.edu.mx. Editor responsable: Subdirección de Difusión y Publicaciones. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Se autoriza la reproducción total o parcial de los textos aquí publicados siempre y cuando se cite la fuente completa y dirección electrónica de la publicación.

Ichan Tecolotl 2020