
San Rafael
[smartslider3 slider=29] Olivia Vivanco Llegaba el señor de la nieve con su carrito de ese de cuatro rueditas con sus botes de nieve y gritaba: “la nieve de limón, la nieve de limón”. Y […]
[smartslider3 slider=29] Olivia Vivanco Llegaba el señor de la nieve con su carrito de ese de cuatro rueditas con sus botes de nieve y gritaba: “la nieve de limón, la nieve de limón”. Y […]
[smartslider3 slider=30] Yohanna M. Roa Durante los últimos años de manera esporádica, empecé a guardar imágenes de la obra de algunas mujeres artistas, oriundas de la ciudad donde crecí: Cali – Colombia, conozco de manera […]
[smartslider3 slider=31] Lisset Anahí Jiménez Estudillo El 14 de agosto de 1896, se convocó a la primer función cinematográfica abierta al público; convirtiendo a México, en uno de los primeros países en adoptar el cinematógrafo […]
Ma. Azucena Feregrino Basurto El estudio de los trabajadores performáticos botargas y “estatuas humanas” que laboran en la calle de Madero de la Ciudad de México representa una oportunidad para generar conocimiento teórico-empírico sobre un […]
[smartslider3 slider=32] Cristián Velasco Centro de investigación y arte Ballenera. El presente proyecto explora distintas relaciones que suceden al interior de la localidad de Quintay, un pueblo pesquero en la costa central de Chile, en […]
Dahil Melgar Tísoc Maestra en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. Correo e: melgar.dahil@gmail.com Me aproximé al Diplomado de Antropología del Arte, a fin de encontrar algunos elementos […]
Diana Gutiérrez Institución Nuestra relación con ciertos objetos, el cuerpo y las emociones ha estado marcada por lo extraordinario. La magia rige la vida y el pensamiento de innumerables culturas y ha estado unida tanto […]
Gabriela Domínguez Martínez A manera de introducción, presento un fragmento del libro Habrá una vez… escrito por Subcomandante Insurgente Galeano, creo, es la metáfora que encierra y describe mi más valorado aprendizaje y postura filosófica […]
Guillermina González Introducción El presente ensayo surge de las preguntas que se generaron durante el proceso de aprendizaje en el Diplomado de Antropología del Arte (organizado por LATIR A.C.), y también de los años de […]
Lucía Elena Cavalo Licenciada en Sociología (Universidad de Buenos Aires) El Diplomado en Antropología del Arte dictado por LATIR-CIESAS, en primera instancia, constituye una invitación y una apuesta a producir conocimiento científico de manera interdisciplinaria […]
Manuela García Arango Antropóloga de la Universidad de Antioquia, Colombia, bailarina de ritmos tropicales e interesada en los estudios del arte y el cuerpo para la construcción de paz El proyecto Arte y memoria en […]
[smartslider3 slider=33] Mariel Arroyo Es un proyecto de arte interdisciplinario que propone la exploración de estaciones turísticas (resorts) tanto desde su representación en el imaginario, a partir de la publicidad, así como desde el […]
Pamela Flores Licenciada en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM. Ha dado clases de español y argumentación en la UACM y en el SUAyED-UNAM y ha colaborado en algunas publicaciones periódicas en México. Fue […]
[smartslider3 slider=34] Mariana Sainz Navarro El término de las percepciones es poco estudiado y sin embargo es relevante para la conservación del patrimonio, para tener intervenciones más adecuadas o incluso dejar de intervenir si […]
[smartslider3 slider=35] Victoria Corte Dpto. Humanidades, Universidad Nacional del Sur (UNS), Bahía Blanca, Argentina. PROINCOMSCI-UNICEN Nos proponemos analizar la producción visual y performática surgida de un nuevo movimiento social (NMS), de corte ambientalista, en […]
En combate. La vida de Lombardo Toledano Daniela Spenser, Editorial DEBATE, 2018 Para sus seguidores y el sistema político, Vicente Lombardo Toledano es un héroe… Pero la realidad es más compleja. Fundador de numerosos sindicatos en […]
Redacción Debido al éxito de la primera convocatoria en 2017, el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y el Laboratorio Transdisciplinario de Investigación y Reinvención, LATIR A.C., invitan a artistas, diseñadores, […]
Redacción Raúl Rangel González, becario del Programa de Becas de Posgrado para Indígenas (Probepi) del Centro de Investigaciones y Estudios superiores en Antropología Social (CIESAS) obtuvo el primer lugar en el XX Certamen Estatal de […]
Karla Paniagua Ramírez Centro de diseño, cine y televisión De la imaginación de Alexander Payne ha surgido la historia de Paul Safranek, un terapeuta físico insatisfecho con su vida que un día decide empequeñecer (tal […]
Ichan Tecolotl 2020