
La tragedia de mi colonia
Roberto Melville CIESAS Ciudad de México Después del simulacro programado para las 11 de la mañana el pasado 19 de septiembre, en el que participamos en diferentes localizaciones, dos horas y cuarto más tarde la […]
Roberto Melville CIESAS Ciudad de México Después del simulacro programado para las 11 de la mañana el pasado 19 de septiembre, en el que participamos en diferentes localizaciones, dos horas y cuarto más tarde la […]
[smartslider3 slider=46] Mario Ernesto Chávez Peón (CIESAS) y Marcela San Giacomo Trinidad (IIA-UNAM) En las diferentes lenguas de México existen palabras para nombrar el sonido de la tierra cuando tiembla. En el zapoteco del Istmo […]
[smartslider3 slider=47] Lourdes Raymundo Sabino Los grupos étnicos que históricamente se han ubicado en el Estado de México son: otomí, mazahua, nahua, matlatzinca y atzingo (Korsbaeck, 2005: 72). La Loma de Teocaltzingo y San […]
[smartslider3 slider=48] Thalía Turrén-Cruz Pijijiapan Chiapas. A 04 de octubre de 2017 El pasado Jueves 7 de septiembre de 2017, alrededor de las 23:49 horas, un terremoto de 8.2 grados en escala de […]
CERESO Femenil de Atlacholoaya Morelos 25 de septiembre 2017 A todos los brigadistas, rescatistas, voluntarios: Les escribo desde el CERESO Femenil de Atlacholoaya en donde, como en todo Morelos vivimos el sismo de manera […]
[smartslider3 slider=49] Asunción Avendaño García et al* La noción de desastre es contemplada como un proceso que corresponde a un ciclo de desarrollo de las sociedades y que está señalado por haber destrucción, decesos, […]
Alejandra López Caloca, Adán Salazar-Garibay y Guadalupe Rivera Investigadores del CentroGeo La Ciudad de México está asentada en terrenos lacustres, por lo que presenta procesos de hundimiento (subsidencia) producidos por las fuerzas geológicas naturales que […]
Renée de la Torre Investigadora CIESAS Occidente La Encuesta Nacional de Creencias y Prácticas Religiosas en México 2016 forma parte del proyecto Reconfiguraciones de las identidades religiosas en México cuya primera etapa consistió en […]
[smartslider3 slider=50] Cristina Gutiérrez Zúñiga El Colegio de Jalisco En años recientes, México ha estado experimentando una veloz transformación del campo religioso. El principal síntoma es la diversificación de religiones, que ha sido detectado por […]
[smartslider3 slider=51] Yasodhara Silva Encargada de Demoskópica México La Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas en México 2016 fue aplicada por la empresa Demoskópica México del 29 de octubre al 30 de noviembre […]
[smartslider3 slider=52] Alberto Hernández El Colegio de la Frontera Norte 1) Cambio de religión: las trayectorias de movilidad y de multireligiosidad Una medida del cambio religioso es el porcentaje de personas que declaran haber […]
[smartslider3 slider=53] Renée de la Torre CIESAS Occidente México se caracteriza por ser un país de contrastes, pues a pesar de su catolicismo presente en la cultura, es uno de los países constitucionalmente laico […]
[smartslider3 slider=54] Carmen González Rattachée à « Conter le temps compté » Programme 2014-18 de la Fédération CNRS Typologie et Universaux Linguistiques Los vestigios arquitectónicos y urbanísticos, las obras de ingeniería hidráulica, los caminos realizados, en […]
[smartslider3 slider=55] Danièle Dehouve Directora de investigaciones en el CNRS, París Oeste y Directora de estudios en la EPHE, París, Sorbona Las medidas intervenían en muchas actividades prehispánicas, como el trazo de las ciudades […]
[smartslider3 slider=56] Alejandro de Ávila B. El telar es un buen medio para acercarse al pensamiento matemático de los pueblos por ser el implemento tradicional más complejo y variable en buena parte del mundo. […]
[smartslider3 slider=57] Arturo Gómez Martínez Museo nacional de Antropología-INAH Los textiles indígenas de México incorporan saberes prácticos, conocimientos milenarios y procesos históricos que conducen en sus hilos el advenir de los pueblos; en la […]
Carmen Icazuriaga Montes CIESAS-CDMX Esta Cátedra fue nombrada Elisée Reclus (1830-1905) para rendir homenaje a una de las figuras más representativas de la geografía francesa y figura universal del siglo XIX. Inició formalmente por un […]
Eulalia Ribera Carbó Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora Élisée Reclus fue geógrafo y fue también anarquista. Un eminente geógrafo y un destacado teórico y militante del anarquismo que compaginó con gran congruencia […]
Beatrice Giblin-Delvallet Institut Français de Géopolitique, Université de Paris VIII L’une de mes conférences données à la Chaire Elisée Reclus en 2011 s’intitulait « Elisée Reclus et la Géopolitique » car il était impossible de […]
Beatrice Giblin-Delvallet Fundadora del Instituto Francés de Geopolítica, Paris VIII En 2011, tuve el honor de ser la investigadora invitada de la Cátedra Elisée Reclus. En este marco, impartí la conferencia « Elisée Reclus y la […]
Ichan Tecolotl 2020