
Visualizando futuros en el cine
Karla Paniagua Centro de diseño, cine y televisión En 1979, el futurólogo y titular del centro de estudios del futuro de la Universidad de Hawaii, Jim Dator, propuso que los escenarios de cambio social con […]
Karla Paniagua Centro de diseño, cine y televisión En 1979, el futurólogo y titular del centro de estudios del futuro de la Universidad de Hawaii, Jim Dator, propuso que los escenarios de cambio social con […]
Renée de la Torre Investigadora CIESAS Occidente La Encuesta Nacional de Creencias y Prácticas Religiosas en México 2016 forma parte del proyecto Reconfiguraciones de las identidades religiosas en México cuya primera etapa consistió en […]
[smartslider3 slider=50] Cristina Gutiérrez Zúñiga El Colegio de Jalisco En años recientes, México ha estado experimentando una veloz transformación del campo religioso. El principal síntoma es la diversificación de religiones, que ha sido detectado por […]
[smartslider3 slider=51] Yasodhara Silva Encargada de Demoskópica México La Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas en México 2016 fue aplicada por la empresa Demoskópica México del 29 de octubre al 30 de noviembre […]
[smartslider3 slider=52] Alberto Hernández El Colegio de la Frontera Norte 1) Cambio de religión: las trayectorias de movilidad y de multireligiosidad Una medida del cambio religioso es el porcentaje de personas que declaran haber […]
[smartslider3 slider=53] Renée de la Torre CIESAS Occidente México se caracteriza por ser un país de contrastes, pues a pesar de su catolicismo presente en la cultura, es uno de los países constitucionalmente laico […]
Redacción Megaproyectos, capital y resistencias es el resultado de un estudio antropológico que explora la manera en que los mecanismos de poder van delineando la arquitectura de la ciudad a través de los objetos que […]
Redacción Este libro presenta una visión de diversos espacios territoriales que llevan a repensar en la transición del siglo XIX al siglo XX del mundo rural mexicano. Diversas preguntas cruzan los estudios que se engloban […]
[smartslider3 slider=90] Redacción A lo largo de tres décadas ha contribuido a ampliar los horizontes de la etnohistoria, la antropología y la lingüística en la región La sede se fundó en 1987 con un […]
Karla Paniagua Ramírez Centro de diseño, cine y televisión Esta colección de videos bajo la dirección de Diego Lizarazo (UAM-X) nos presenta de manera interesante y compacta la obra de destacados pensadores del siglo XX, […]
[smartslider3 slider=54] Carmen González Rattachée à « Conter le temps compté » Programme 2014-18 de la Fédération CNRS Typologie et Universaux Linguistiques Los vestigios arquitectónicos y urbanísticos, las obras de ingeniería hidráulica, los caminos realizados, en […]
[smartslider3 slider=55] Danièle Dehouve Directora de investigaciones en el CNRS, París Oeste y Directora de estudios en la EPHE, París, Sorbona Las medidas intervenían en muchas actividades prehispánicas, como el trazo de las ciudades […]
[smartslider3 slider=56] Alejandro de Ávila B. El telar es un buen medio para acercarse al pensamiento matemático de los pueblos por ser el implemento tradicional más complejo y variable en buena parte del mundo. […]
[smartslider3 slider=57] Arturo Gómez Martínez Museo nacional de Antropología-INAH Los textiles indígenas de México incorporan saberes prácticos, conocimientos milenarios y procesos históricos que conducen en sus hilos el advenir de los pueblos; en la […]
Redacción El presente manuscrito analiza de forma pionera e inédita cómo un conjunto de actores locales y regionales ayuujk (mixe) se apropia no solamente del espacio institucional de la escuela pública, sino de los procesos […]
La memoria de los nombres: la toponimia en la conformación histórica del territorio. De Mesoamérica a México Karine Lefebvre y Carlos Paredes Martínez (editores), México, CIGA-UNAM, 2017, 473 pp. Carlos Paredes Martínez CIESAS-Ciudad de México […]
Karla Paniagua Ramírez Coordinadora de investigación en Centro de diseño, cine y televisión Este magnífico documental dirigido por la fotógrafa Maya Goded narra la historia de diversas mujeres entre 45 y 80 años que trabajan […]
Ichan Tecolotl 2020